Hogar   /  blog   /  Ancho de banda vs. velocidad: una guía completa para entender la diferencia

Ancho de banda vs. velocidad: una guía completa para entender la diferencia

Ancho de banda vs. velocidad: una guía completa para entender la diferencia
  • 02 July 2025

Ancho de banda y velocidad de internet son dos términos diferentes que muchos usan indistintamente. La idea errónea es tan común que, cuando las personas experimentan una velocidad de internet lenta, empiezan a pensar en aumentar su ancho de banda. El ancho de banda afecta la velocidad, pero no es el único factor. También hay muchos otros. Esta guía trata sobre el ancho de banda y la velocidad de internet. Si compartes esta idea errónea, quédate con nosotros hasta el final para aprender las diferencias entre ambos.

¿Qué es el ancho de banda?

El ancho de banda de internet es la capacidad máxima de datos transmitidos (enviados o recibidos) a través de una conexión de red en un período dedicado. Se mide en varias unidades: Los más utilizados incluyen:

  • Bits por segundo (Bps)
  • Kilobits por segundo (Kbps)
  • Megabits por segundo (Mbps)
  • Gigabits por segundo (Gbps)

La siguiente analogía te ayudará a comprender mejor el ancho de banda.

Imagina una tubería de agua con una circunferencia determinada. El ancho de banda de tu red es la cantidad máxima de agua (datos) que puede circular por la circunferencia de la tubería (tu red) a la vez.

Esto significa que cuanto mayor sea el ancho de banda de tu red, más datos se pueden enviar o recibir a través de ella.

Ventajas y desventajas del alto ancho de banda

Ventajas

Desventajas

  • Tu red puede admitir más dispositivos sin reducir la velocidad.
  • Puedes obtener una mejor calidad de transmisión y una mejor experiencia de navegación.
  • Obtienes una mayor velocidad de descarga para archivos más grandes. Archivos.
  • Cuanto mayor sea el plan de ancho de banda que desee, más tendrá que pagar.
  • Susceptible a limitaciones del ISP.

Si desea mejorar el ancho de banda de su red, consulte nuestra publicación del blog sobre "cómo aumentar el ancho de banda".

¿Qué es la velocidad de Internet?

La velocidad de Internet se refiere a la rapidez con la que fluyen los paquetes de datos entre su dispositivo y el servidor de destino. También se denomina latencia o ping y suele medirse en milisegundos (ms).

Recuerda la analogía anterior: el ancho de banda se define como la cantidad máxima de agua que puede circular por la tubería a la vez.

En ese caso, la velocidad de internet se refiere a la velocidad con la que el agua (es decir, tus datos) puede circular por esa tubería (tu red) en un segundo.

Ventajas

Desventajas

  • Obtienes tiempos de carga y descarga de archivos rápidos.
  • Obtienes menos o ningún retraso al jugar y transmitir en línea.
  • Dependiendo del ancho de banda. Si el ancho de banda es bajo, el internet de alta velocidad no te beneficiará.

Si tienes un problema de internet lento y quieres resolverlo, consulta las soluciones sencillas en nuestra entrada de blog sobre “cómo mejorar la velocidad de internet.

Ancho de banda vs. velocidad: Diferencias clave

En la siguiente tabla, ofrecemos una comparación del ancho de banda vs. la velocidad de internet. Revisarlo te ayudará a comprender mejor la diferencia entre ambos.

Ancho de banda

Velocidad

La cantidad máxima de datos que se puede transmitir a través de una red en un tiempo determinado (por segundo).

La velocidad a la que se transmiten (envían o reciben) los datos a través de una red en un tiempo determinado (por segundo).

Determina la capacidad de tu conexión a internet.

Determina el rendimiento de tu internet. Conexión.

La cantidad de datos.

Tiempo que se tarda en transferir datos.

Afecta la cantidad de usuarios que pueden usar una conexión de red sin congestión.

Afecta la velocidad con la que los usuarios cargan o descargan páginas y archivos en la red.

Siempre es superior a la velocidad de internet.

No puede ser superior al ancho de banda de la red.

El ancho de banda no se ve muy afectado por la latencia. Se puede tener un alto ancho de banda con alta latencia.

La latencia no se ve afectada por el ancho de banda, sino por la cantidad de "saltos". Entre dispositivos.

El ancho de banda depende de:

  • Capacidad del router
  • Capacidad media
  • Plan del ISP
  • Congestión de la red

La velocidad de Internet depende de:

  • Respuesta del servidor
  • Medio de transporte (cableado, inalámbrico)

¿Cómo comprobar el ancho de banda y la velocidad de Internet?

Puede utilizar muchos métodos para comprobar su ancho de bandaDth y velocidad de internet. Algunos métodos comunes incluyen:

  • Herramienta de prueba de velocidad de internet
  • Software de monitoreo del rendimiento de la red
  • Configuración de tu router (no todos los modelos muestran esta información)

De los métodos mencionados, la forma más sencilla y rápida de comprobar el ancho de banda y la velocidad de internet es realizar una prueba de velocidad. Puedes hacerlo con un solo clic usando nuestra herramienta de prueba de velocidad de internet.

Simplemente visita la herramienta, haz clic en el botón "Ir" y deja que la herramienta realice la prueba (solo unos segundos). Una vez finalizado, obtendrá la siguiente información en los resultados:

  • Velocidad de subida (velocidad de envío de datos)
  • Velocidad de descarga (velocidad de recepción de datos)
  • Ping (Latencia o retraso en la conexión)
  • Jitter (Fluctuación en el retraso)

Conceptos erróneos comunes

Cuando se trata del ancho de banda frente a la velocidad de internet, solemos escuchar muchos conceptos erróneos. Algunos son técnicos y otros, simplemente malentendidos del usuario. A continuación, se presentan algunos de los conceptos erróneos más comunes que quizás hayas escuchado.

  • Más ancho de banda siempre significa internet más rápido

"Si obtengo un plan con más ancho de banda, mi internet será automáticamente más rápido".

Esto es totalmente erróneo. En realidad, un mayor ancho de banda permite que fluyan más datos simultáneamente. Aunque afecta la velocidad de internet, no siempre acelera.

En pocas palabras, incluso si tu ancho de banda es alto, otros factores como tu dispositivo, router, número de usuarios conectados y la congestión de la red pueden ralentizar la conexión.

  • Solo importa la velocidad de descarga

"Mejor velocidad de descarga, mi internet es bueno".

Bueno, esta es otra idea errónea entre muchos. Sin embargo, la velocidad de subida es tan crucial como la de bajada, especialmente en lo que respecta a la navegación, el streaming online, las videollamadas, etc. Si tu velocidad de subida es baja y la de bajada es más rápida, seguirás teniendo una experiencia de internet lenta.

¿Por qué? Porque en muchos servicios, como las videollamadas y la navegación online, enviamos datos a través de la red. La velocidad de subida afecta directamente la cantidad de datos que puedes enviar a la vez. Por eso, una velocidad de carga baja te da una experiencia de internet lenta.

  • El bajo ancho de banda es la única causa de una velocidad de internet lenta

“Si mi internet es lento, se debe a un ancho de banda bajo”.

Sí, un ancho de banda bajo puede ralentizar tu internet, pero solo cuando la red está congestionada. El ancho de banda es solo una pieza del rompecabezas y no siempre es el culpable de la baja velocidad de internet.

Otros factores, como señales wifi débiles, cable Ethernet de baja calidad, firmware de router desactualizado o limitaciones de hardware, también causan una baja velocidad de internet, incluso con un ancho de banda alto.

Conclusión

El ancho de banda y la velocidad de internet son métricas críticas de una conexión de red. Mucha gente los usa indistintamente, pero ambos difieren en muchos aspectos, como se describe en esta entrada del blog.

Si quieres saber la capacidad máxima de datos que tu red puede transmitir, el ancho de banda es el parámetro a medir. Si quieres saber a qué velocidad se pueden enviar o recibir datos a través de tu red, la velocidad de internet es la métrica que debes medir.

Lo bueno es que medir ambos no es un proceso muy técnico. Whatsmydns.me te ofrece una herramienta gratuita para medir la velocidad de internet y el ancho de banda de tu conexión de red. Pruébala: es rápida, sencilla y fiable.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi internet va lento, incluso con un ancho de banda alto?

Puede haber muchas razones por las que tu internet va lento, incluso con un ancho de banda alto. Por ejemplo, alta latencia de red, congestión, cable dañado, hardware obsoleto, etc.

¿Pueden varios dispositivos afectar mi ancho de banda y velocidad?

Sí, cuando varios dispositivos se conectan a la misma red, el ancho de banda se distribuye entre todos en una cantidad determinada. Si se sobrecarga, la velocidad de internet se reducirá.

¿Puede mi ISP limitar mi ancho de banda o velocidad?

Sí, los ISP pueden limitar (reducir intencionalmente) la velocidad de internet según tu uso. Esto suele ocurrir durante las horas pico o si has excedido el límite de datos.

¿En qué se diferencia la latencia del ancho de banda?

La latencia es el retraso en la transmisión de datos, medido en milisegundos (ms). Es el tiempo que tarda una señal en viajar desde tu dispositivo hasta un servidor y viceversa. El ancho de banda es la capacidad máxima de datos. Una latencia alta puede hacer que la conexión se sienta lenta, incluso con...Alto ancho de banda.

Blogs relacionados

¿Qué es DNS TTL y cómo afecta a la propagación de DNS?
¿Qué es DNS TTL y cómo afecta a la propagación de DNS?

TTL de DNS: la clave para una propagación de DNS más rápida o más lenta: comprenda cómo afecta las actualizaciones y el rendimiento del sitio web

  • 26 Sep 2024
Leer más
Solución de Problemas de Propagación de DNS: Cómo Solucionar Errores Comunes de Conexión de Dominio
Solución de Problemas de Propagación de DNS: Cómo Solucionar Errores Comunes de Conexión de Dominio

Aprenda cómo resolver retrasos de DNS y solucionar problemas de conexión de dominio fácilmente.

  • 30 Jun 2025
Leer más
¿Qué es el Ancho de Banda de Internet y Cómo se Mide?
¿Qué es el Ancho de Banda de Internet y Cómo se Mide?

Comprenda qué significa realmente el ancho de banda de Internet, por qué es importante y cómo se mide para garantizar una experiencia en línea fluida.

  • 02 Jul 2025
Leer más
[[above-footer-ad]]
[[sidebar_ad]]